P. Cuando empezaste a sacar fotos? Con anterioridad a la etapa de MSAP, o precisamente la gestión de ese proyecto es la que te lleva a la fotografía.
R. En realidad podríamos decir que MSAP es una consecuencia de mi uso de la fotografía para documentar el arte urbano en Madrid desde principios de los 2000 (2001, concretamente). Ten en cuenta que MSAP nace en 2012 y mi blog, Escrito en la pared, en 2006. Antes de todo esto tenía cierta afición a la fotografía, tal vez heredada de casa (mi padre tenía cámara, y en mi infancia tuvo un pequeño laboratorio en casa donde aprendimos a revelar y demás), pero nada significativo ni con un carácter concreto ni un objetivo definido… Cuando empiezo a ser más consciente de un tipo de fotografía concreta (ahora que lo pienso bastante documentativa, tal vez incluso un poco plana, un poco como la que hago ahora de las cosas de la calle) es cuando me pongo a documentar exhaustivamente el arte urbano de las calles de Madrid, hacia 2001. Más adelante sí buscaré un poco una fotografía más cuidada, menos plana, principalmente al registrar las acciones de los y las artistas y no tanto los resultados.






La exposición se puede visitar de miércoles a domingo en el horario de La Fonda, de 12:30 a 16:30 y 19:30 a 23:30.
Calle Isabel II, 6. Pontevedra